Aprendiendo CAD
Sistemas CAD
Las tecnologías de Diseño Asistido por Computadora (Acrónimo en inglés CAD). Nos permiten la creación y edición de modelos en 2D y 3D, y se usan en la arquitectura, ingeniería y en industrias afines, para realizar el diseño de planos de viviendas, edificaciones de gran envergadura, levantamientos topográficos, redes de aguas, instalaciones eléctricas, vialidad, entre otros.
![]() |
PLANO | Ejemplo AutoCAD |
Generalidades
Este
sistema ofrece una alternativa rápida y eficiente al uso de programas CAD 2D o
3D, como AutoCAD. Estos programas permiten la creación y edición de modelos en
2D y 3D. Por este motivo, es importante determinar las características y la
aplicación adecuada para cada diseño y sector de la industria.
Formas
rápidas de CAD: Los programas CAD como CATIA, 3D Studio, Solid Works, Solid
Edge, SketchUp son de uso habitual y son esenciales para los ingenieros
actuales.
Para resolver problemas de diseño y documentación técnica
en CAD, se pueden usar módulos de CAD complementarios como:
1.
Bibliotecas de control de orientación y composición (BOCs): Estas bibliotecas
permiten controlar y organizar las partes y componentes en los modelos.
2.
Herramientas de calificación y selección (HCs): Estas herramientas ayudan a la
selección y calificación de componentes en CAD.
3.
El sistema CAD, permite el uso de Rutinas AutoLips, para agilizar el flujo de
trabajo, y con ello se es más eficiente y eficaz en la producción de planos.
En
resumen, es importante considerar el uso adecuado de los sistemas CAD para
planos 2D y 3D, el subsistema de edición, las técnicas de posicionamiento, las
formas rápidas de CAD, y los módulos de CAD complementarios. Esto ayudará a
mejor el flujo de trabajo.
Guía Rápida Básica
Esta
Guía es un excelente punto de partida si acaba de completar la formación
inicial o para refrescar la memoria, sí utiliza AutoCAD. Los comandos incluidos
se agrupan según los tipos de actividad y se organizan para seguir un flujo de
trabajo general.
Conceptos básicos
Revise
los controles básicos de AutoCAD y AutoCAD LT.
Visualización
Aplique
encuadre y zoom en un dibujo y controle el orden de los objetos solapados.
Geometría
Cree
objetos geométricos básicos, como líneas, círculos y áreas sombreadas.
Precisión
Garantice
la precisión necesaria para los modelos.
Capas
Organice
el dibujo mediante la asignación de objetos a capas.
Propiedades
Puede
asignar propiedades tales como el color y el tipo de línea a objetos
individuales o asignar propiedades por defecto a las capas.
Modificación
Realice
operaciones de edición de objetos, como borrar, desplazar y recortar en los
objetos de un dibujo.
Bloques
Inserte
símbolos y detalles en los dibujos desde fuentes comerciales en línea o desde
sus propios diseños.
Presentaciones
Muestre
una o más vistas a escala del diseño en un plano de dibujo de tamaño estándar
denominado presentación.
Notas y etiquetas
Cree
notas, etiquetas, referencias numéricas y llamadas. Guarde y restablezca los
parámetros de estilo por nombre.
Cotas
Cree
varios tipos de cota y guarde la configuración de cota por nombre.
Imprimir
Genere
una presentación del dibujo en un trazador, una impresora o un archivo. Guarde
y restablezca los parámetros de la impresora para cada presentación.
Source: Guía Rápida Básica
Para dar inicio a esta actividad, se debe hacer un Croquis Arquitectónico de la vivienda que habitan, a mano alzada. Luego de realizado el croquis, se escanea y lo envían al Grupo de Trabajo del Whatsapp AutoCAD.
![]() |
Utilidad del Croquis |
Referencia para realizar el Croquis...
Aprende a dibujar un Boceto o Croquis, para el plano de tu Casa, en Escala 1:100...
Entrando en materia, con la utilización de Programa AutoCAD, realizar los siguientes ejercicios prácticos:
- Dibujar un Punto, utilizando el comando POINT (Alias: PO).
- Dibujar una Línea, utilizando el comando LINE (Alias: L). Longitud: 3,00 metros.
- Dibujar un Rectángulo, utilizando el comando RECTANG (Alias: REC). Lados: 0,30x0,30 metros.
- Dibujar un Circulo, utilizando el comando CIRCLE (Alias: C). Radio: 1,50 metros.
- Dibujar una Poligonal, utilizando el comando PLINE (Alias: PL). Vértices: 05 cada 3,50 metros.
- Dibujar Acotamientos, utilizando el comando DIMALIGNED (Alias: DAL). En la Poligonal Creada.
- Luego de realizada la Actividad # 2, envían el archivo CAD al Grupo de Trabajo del Whatsapp AutoCAD.
ACTIVIDAD # 3
Esta actividad corresponde al Archivo de Trabajo, en el cual se creará una Capa o Layer, llamada COLUMNA de color White (Nº7) y la Configuración General de las Unidades (Units...) de medidas, será en metros.
ACTIVIDAD # 4
Esta actividad corresponde al creación de un Bloque Dinámico de Columna, en el cual se diseñará una sección de columna de 0,30 x 0,30 metros, que puede rotarse a voluntad o asignarle un angulo de rotación especifico .
![]() |
Ejemplo: Actividad # 4 |
Esta actividad corresponde al diseño de un Nuevo LAYER o Capa. También se efectuará la utilización del Comando APPLOAD (Alias AP), para realizar de forma rápida, la creación de un Nuevo Layer.
HERRAMIENTAS
Rutinas AutoLisp...
Una rutina Lisp, es un lenguaje de programación capaz de leer e interpretar rutinas, se pueden utilizar todas las herramientas de ZWCAD, en la generación de planos en un proyecto de Arquitectura o Ingeniería. El nombre “LISP” proviene de las palabras «Procesamiento de listas».
Este sistema de programación, que llevado a la Plataforma AutoCAD, sirve para crear aplicaciones personalizas. Por ejemplo, una muy extendida es Z0 (zeta 0) es utilizada para Mover (Move) todas las líneas y entidades, de un Plano, a Cota Cero (0).
Source: FREE-LIPS
BLOG en Proceso...!